
¿Por qué NO a la reforma? En primer lugar no se trata de una reforma sino de una nueva Constitución que supuestamente nos llevaría directo al socialismo marxista con una buena dosis de fascismo de izquierda: el Estado lo es todo, todo para el Estado, nada fuera del Estado, etc.
Si se lee con detenimiento el proyecto de reforma queda muy claro que eso es comunismo puro. Un sistema que ha fracasado en todos los países donde se ha instaurado.
Una nueva Constitución solo puede ser redactada o elaborada por una Asamblea Constituyente, de modo que, pese a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de los amparos, etc., que se han presentado, el mencionado proyecto de reforma es ilegal, ilícito.
Es totalmente falso que la reforma signifique mayor poder para el pueblo. Al contrario, sería más poder, infinito, para Chavez. De aprobarse la reforma y ponerse en práctica todo su articulado, desaparecería la individualidad de todos los venezolanos, así como la propiedad privada, la libre empresa y estaríamos obligados a seguir una sola línea de pensamiento: un pensamiento único; obligatoriamente deberíamos estudiar una doctrina política que la mayoría rechaza, el socialismo marxista.
Lo que más me desagrada son los métodos que emplea el régimen para lograr sus propósitos: la mentira, el engaño, la manipulación, el amedrentamiento y la violencia, y la segregación política que pone en práctica: solo son venezolanos y patriotas los que siguen a Chavez, y el resto, los opositores o disidentes somos “enemigos” catalogados de “oligarcas”, “lacayos del imperio”, “hijos de papá”. Esa discriminación entre venezolanos de primera (los chavistas) y los venezolanos de segunda (los disidentes) me parece realmente repugnante. Igualmente repugnante resulta el plan de Chavez de inculcar lo que él denomina “Socialismo del siglo XXI” en los niños y adolescentes en colegios, liceos, etc.
Como ha dicho el Dr. Hermann Escarra, de aprobarse esa reforma ello significaría un golpe de Estado. Por tal motivo me inclino por ir a votar por el NO. Las intervenciones del Gral Raul Baduel, Marisabel Rodríguez y el llamado a votar por parte de la dirigencia del movimiento estudiantil han motivado a muchos abstencionistas para acudir a las urnas el 02DIC2007.
Ir a votar por el NO es la única opción. Podría abortarse el fraude, pero si se concreta dicho fraude y gana el SI, entonces si será necesario salir a las calles para reclamar el triunfo robado y recobrar la constitucionalidad.
(Es lo que se me ocurre por ahora sobre el tema. En este momento no estoy inspirada para escribir sobre este asunto).
Pandora